¡Unidos si podemos!
C.P.C. Mag. Antonio Peña Mateo
Decano
ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL | |
---|---|
1. | Concluir la Reforma de los Estatutos y Reglamento Interno para llenar los múltiples vacíos legales que se han observado a la fecha. Estableciéndose de manera expresa que ningún Consejo Directivo permanezca más del tiempo legalmente elegido. |
2. | Reinsertar a nuestro Colegio en todos los Estamentos e Instituciones de la Sociedad Iqueña y Peruana para recuperar su Imagen Institucional. |
3. | Realizar en forma intensiva y permanente Cursos de Capacitación Profesional, de acuerdo a la necesidad y actualidad contable empresarial, gubernamental, pericial, auditoría, tributaria y laboral. |
4. | Otorgar autonomía en el funcionamiento a los Comités Funcionales, los cuales se habrán de regir por sus Reglamentos Internos. |
5. | Integrar a los colegas jóvenes con los de mayor experiencia mediante Comisiones de Trabajo a fin de propender a la generación de nuevos cuadros que garanticen el desarrollo de la Institución. |
6. | Establecer Convenios Inter-Institucionales con otros Colegios Profesionales, Universidades e instituciones afines a nuestra profesión, con el ánimo de elevar el nivel y capacidad profesional. |
INFRAESTRUCTURA INSTITUCIONAL | |
---|---|
1. | Rediseño arquitectónico integral de nuestra Sede Institucional, asegurando no solo la funcionalidad sino también la seguridad y la estética. |
2. | Gestionar la obtención de un terreno para establecer el Centro de Esparcimiento del Contador Público. |
3. | Darle uso al terreno de propiedad del Colegio ubicado en la Urbanización San José. |
BIENESTAR SOCIAL | |
---|---|
1. | Crear el Fondo Económico Mutual el que será intangible, financiado con la recuperación de los aportes de los miembros inhábiles, con el objetivo de brindar ayuda económica al cónyuge e hijos menores en casos de enfermedad y/o fallecimiento de los miembros de la Orden. |
2. | Reactivar el “Hogar del Contador”, dependiente de la Dirección de Asistencia Social y del Comité de Damas para que programen y ejecuten actividades de Asistencia y Proyección Social. |
3. | Constituir una Bolsa de Trabajo que se dará a conocer a las empresas e instituciones a través del Internet por nuestra página web. |
4. | Otorgar facilidades de pago a los miembros inhábiles para reincorporarlos en la vida institucional del Colegio. Estableceremos medidas compensatorias e incentivos a los miembros cumplidos con el pago de sus cotizaciones. |
5. | Revisar los costos de Colegiación, de Certificación y de las cuotas ordinarias con la finalidad de favorecer a los Miembros de la Orden, concediendo las rebajas a que hubiere lugar. |
6. | Implementar el Centro de Cómputo con equipos modernos para los miembros de la Orden. Brindando capacitación on line a los colegas de las Filiales de provincias o que laboren allí. |
DEFENSA PROFESIONAL | |
---|---|
1. | Difundir ampliamente entre los Colegas el Estatuto, Reglamento Interno, Código de Ética, Ley de Profesionalización y Reglamentos de los Comités Funcionales vía la página Web del Colegio. |
2. | Respaldo al Comité de Peritos en la aprobación final del nuevo Arancel de Honorarios Profesionales por parte del Poder judicial. |
3. | Reactivación de las Filiales de nuestra Región, a fin de descentralizar el funcionamiento Institucional. |
4. | Realizar auditorías a ejercicios anteriores, y de encontrarse anomalías se procederá a sancionar a los que resulten responsables. |
PROYECCIÓN A LA SOCIEDAD. | |
---|---|
1. | Crear el Centro de Servicio Gratuito en Asesoramiento Contable y Tributario a la Comunidad. |
2. | Informar mediante la página web del Colegio, sobre temas especializados: Tributación, Auditoria, Normas Legales, Conferencias, Seminarios, Cursos, Diplomados, tanto del Colegio como de sus Comités Funcionales. |
3. | Implementación de un programa informático, que permita a los miembros de la Orden conocer sobre el estado de sus Cotizaciones, Habilitación y control administrativo. |